Nuestro objetivo principal es fomentar, consolidar y fortalecer de manera decidida y sostenida el desarrollo del sector de la reparación de automoción, entendiendo que este sector no solo es vital para la economía, sino también para el mantenimiento de la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la confianza de los ciudadanos en un servicio técnico profesional, eficiente y de calidad.
Desde nuestra organización, trabajamos día a día para asegurar que todos los profesionales del ramo —ya sean propietarios de talleres, técnicos, gestores o personal administrativo— cuenten con los recursos, el conocimiento y el respaldo necesarios para afrontar con garantías tanto los retos tradicionales del oficio como los nuevos desafíos que plantea un entorno profundamente dinámico, influido por los avances tecnológicos, los cambios regulatorios, las transformaciones del mercado y las exigencias de una clientela cada vez más informada y exigente.
Servicio de asesoramiento integral
Para alcanzar estos fines, nos guiamos por principios sólidos y no negociables:
Profesionalidad, como eje vertebrador de nuestras acciones, entendida no solo como cumplimiento de estándares técnicos, sino también como ética empresarial, transparencia, compromiso con el cliente y responsabilidad social.
Excelencia en la capacitación técnica, concebida como un proceso continuo e imprescindible para el crecimiento personal y empresarial. Apostamos por una formación rigurosa, actualizada, adaptada a las necesidades reales del taller y alineada con las últimas tendencias tecnológicas, normativas y de mercado.
Evolución permanente, porque entendemos que el estancamiento no es una opción. Acompañamos a nuestros asociados en un proceso constante de transformación, ayudándoles a anticiparse a los cambios, a incorporar nuevas metodologías de trabajo y a mantenerse a la vanguardia del sector.
Sabemos que los talleres de automoción no solo enfrentan retos técnicos o relacionados con la reparación propiamente dicha. En su operativa diaria deben superar barreras administrativas, gestionar recursos humanos, negociar con proveedores, atender la fidelización de sus clientes, cumplir normativas cada vez más estrictas en materia medioambiental, laboral, fiscal y de seguridad, y al mismo tiempo adaptarse a fenómenos como la electrificación del parque móvil, la conectividad de los vehículos, el acceso a información técnica protegida por los fabricantes, o la irrupción de nuevos modelos de movilidad como el carsharing o el renting.
Por todo ello, desarrollamos una estrategia de apoyo integral al taller, que incluye:
Programas de formación técnica especializada, presenciales y online, dirigidos a mejorar las competencias de los mecánicos y técnicos en áreas clave como diagnosis electrónica, sistemas híbridos y eléctricos, reparación de componentes electrónicos, gestión del taller, atención al cliente, entre otras.
Acceso a información técnica actualizada, plataformas con manuales, esquemas eléctricos, bases de datos de vehículos, y soporte documental de alta calidad que facilita reparaciones precisas, seguras y en menos tiempo.
Asistencia legal y fiscal personalizada, para resolver dudas concretas y ofrecer acompañamiento ante inspecciones, tramitaciones administrativas, adaptación a normativas medioambientales, cumplimiento de la LOPD, la Ley de Garantías o las exigencias de consumo, entre otras.
Representación institucional, defendiendo los intereses del sector ante administraciones públicas, fabricantes, aseguradoras y otros agentes clave. Participamos activamente en mesas de trabajo, comisiones técnicas y foros sectoriales para que la voz del taller esté presente en la toma de decisiones.
Fomento de la innovación y digitalización, a través de proyectos que promueven la incorporación de herramientas digitales, software de gestión, marketing online, gestión documental, control de tiempos y automatización de procesos en el entorno del taller.
Además, contribuimos a dignificar la imagen del profesional de la reparación de automoción, combatiendo el intrusismo, promoviendo el cumplimiento normativo, y transmitiendo a la sociedad el valor añadido que ofrecen los talleres legalmente constituidos, bien formados y responsables.
Nuestra visión es construir un tejido empresarial fuerte, competitivo y preparado para el futuro. Un ecosistema de talleres que no solo respondan a las necesidades técnicas de los vehículos, sino que ofrezcan una experiencia de servicio profesional, transparente y alineada con los valores de una nueva movilidad.
En definitiva, desde nuestra entidad trabajamos para ser mucho más que un punto de apoyo: aspiramos a ser un socio estratégico para cada taller asociado, una referencia en el sector y una plataforma de impulso para la modernización y consolidación del sector de la reparación de automoción.