En Extremadura los talleres no vamos a reparar ni un coche más de Mutua Madrileña desde el 1 de mayo

Aextauto, Asociación Extremeña de Talleres de Automoción, denuncia la prepotencia de la aseguradora líder en autos y pide que se sumen todos los talleres de España para acabar con una situación insostenible de tarifas que hunden al taller.

Mutua Madrileña lleva varios años sacando pecho por su buena situación económica que le permite congelar el precio de las pólizas a gran parte de sus asegurados y captar a muchos clientes de otras compañías al bajarles las tarifas. Sin embargo, para conseguir tantos beneficios y poder trasladar precios más asequibles a sus clientes han llevado a cabo una estrategia de ahogo extremo de los talleres que resuelven sus siniestros que han llevado a estos proveedores a una situación límite que amenaza con explotar en breve.

Los primeros que han alzado la voz y han ‘amenazado con tomar una decisión inédita en nuestro país son los talleres extremeños, que ya no descartan eliminar por completo a la aseguradora líder en autos en España.

«No queremos parecer pistoleros, pero, ante tal indiferencia, no nos queda otra opción. Desde este próximo jueves, 1 de mayo, no se repararán de manera indefinida, ni un sólo vehículo más de la Mutua Madrileña. Estamos dispuestos a reconsiderar esta postura, pero tienen que sentarse a negociar, ni siquiera pedimos un acuerdo, por lo menos que nos den una respuesta a las cartas que les enviado… ¡Qué menos!»», afirma Diego Rando, el presidente de  Aextauto, la Asociación Extremeña de Talleres de Automoción en una entrevista con Infotaller.

El presidente de los talleres extremeños señala que se ha llegado a esta situación por una actitud irresponsable de la aseguradora: «Queremos dejar claro que no es una decisión agradable para nosotros, que nos vemos forzados, en la necesidad de tener que parar: le hemos enviado sendas cartas en marzo y a primeros de abril y unos cuantos mails más al inspector de la zona de la Mutua Madrileña y no hemos obtenido de su parte contestación alguna, ni siquiera para decirnos que no, por eso hemos acudido a los medios de comunicación».


Los talleres extremeños van a dejar de reparar coches con pólizas de Mutua Madrileña porque «no quieren negociar el precio hora en los talleres. Lógicamente, ellos se sienten en una postura muy cómoda que no quieren modificar, porque, al final, los automóviles se siguen reparando día tras día, pero la situación para nosotros es asfixiante, porque Extremadura sigue teniendo la mano de obra más baja de toda España. Mientras otras compañías aseguradoras sí han dialogado con Aextauto y han subido su precio de 22 euros por hora de servicio hasta los 30, mutua no ha cedido».

Los talleres extremeños tienen claro que prefieren «perder el trabajo que perder el dinero por hacerlo. Hacemos un llamamiento a los otros talleres y asociaciones, en primer lugar, de Extremadura, por supuesto, pero también a las demás del resto de España, porque merecemos un trato mucho más digno y justo por parte de las aseguradoras».

 Aextauto solicita «que se respete el precio de hora de tablón establecido por cada taller, el cual ha sido calculado mediante herramientas especializadas y se encuentra dentro de los valores razonables del mercado. Para los talleres es fundamental, puesto que generan sus ingresos a través de la venta de horas de trabajo, por lo que operar por debajo de dicho precio compromete seriamente su rentabilidad y sostenibilidad. Es de conocimiento común que este importe está muy por debajo del coste operativo real de los talleres, una situación que les ha sido comunicada de manera individual por numerosos profesionales del sector durante años».

Fuente: https://infoluna.com