Nace AEXTAUTO: la fórmula de los talleres extremeños para ganar fuerza ante las aseguradoras… y algo más

El pasado mes de noviembre comenzaba a gestarse AEXTAUTO, la asociación de talleres extremeña que nació de la idea principal de su impulsor, Diego Rando -gerente de Talleres Nicasio, en Zafra, Badajoz-, de defender los derechos de los talleres de carrocería de la región frente a las malas prácticas de las aseguradoras. Un proyecto que sin embargo, ha acabado planteándose como un punto de apoyo para todos los talleres extremeños, sea cual sea su especialidad.

Para conocer todo sobre este nuevo e ilusionante proyecto hablamos con su cabecilla -y actual presidente-, Diego Rando, ahora gerente del, en sus inicios, taller de chapa y pintura -ahora también dedicado a la mecánica, neumáticos y alineación- que fundó su padre en 1980 y al que lleva dedicando toda su vida profesional desde los 18 años -ahora tiene 42-.

Precisamente porque lleva viviendo de cerca -y en sus carnes- los problemas que sufren los talleres de carrocería con las aseguradoras, estos no le pillan de nuevas. Por ello, aseguraba en una conversación con La Comunidad del Taller, “mi padre siempre ha sido un taller que medía todo, tenía controlados todos los números del negocio”, algo que ha “heredado” y que quiere ayudar a aplicar a todos los talleres de carrocería de la región. Y es que lo considera clave para que el taller de carrocería pueda negociar su precio de mano de obra con las aseguradoras, “uno de los principales retos”, dice, afronta hoy el sector en Extremadura: “Aquí hay talleres que están en la prehistoria, que no saben calcular su coste de hora. Y si no sabes calcularlo, ¿cómo vendes tus horas? Debes saber lo que te cuestan a ti”.

Los inicios

Y con el objetivo de ayudarlos y compartir con ellos todo su conocimiento en este sentido -el cual aplica en su propio negocio consiguiendo que las compañías lleguen a pagarle por encima de lo que pagan a los demás talleres de su zona-, creaba un grupo de WhatsApp. Eso sí, reconoce que «esto es una idea que tenía en la mente desde hace muchos años. Siempre he querido que los talleres estemos unidos», pero ha sido ahora cuando se ha lanzado a dar el paso.

«El grupo empezó a coger fuerza» y organizó el pasado 11 de enero una reunión informativa en Zafra -donde tiene la asociación su sede- en la que participaron 60 talleres. Ya no se trataba sólo de una idea, sino del inicio de la asociación: entonces se formó la Junta Directiva, toda formada por talleres que, asegura, «no cobran de la asociación» – con él mismo como presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y 8 vocales”-. Asimismo, se decidió que AEXTAUTO sería una asociación para todos los talleres, no solo de chapa y pintura, “porque el objetivo es ayudar y todo suma».

Su propuesta

AEXTAUTO es un proyecto hecho por y para talleres -tanto es así que, para estar al alcance de todos, propone una económica cuota para asociarse- que todavía está empezando a andar, pero que lo hace con las cosas claras: la unión del sector extremeño, ayudar al taller en formación, trámites legales y administrativos y, en el caso concreto de los talleres de carrocería, en la negociación con las compañías y en la gestión de sus márgenes, son algunos de sus principales ejes.

En el caso de los talleres de carrocería vienen a atajar tres problemas que consideran urgentes: “El primero, es el precio al que las compañías nos pagan a los talleres de Extremadura la mano de obra porque, de toda España, es donde más barata se paga: la media está en 26-28 euros”. En este sentido lo que proponen es ayudar a los talleres a negociar sus precios con las compañías: “Porque es eso lo primero que queremos, negociar. Queremos seguir trabajando con ellas, pero con unos precios de hora justos”.

Sin embargo, para aquellos casos en los que la compañía no cede, AEXTAUTO también tiene trazado un plan. Nos lo explicaba Rando: “Para los casos en los que el taller negocia su precio de mano de obra con la compañía y esta no cede, AEXTAUTO tendrá un correo electrónico -que gestionaré yo mismo-, para que los socios nos cuenten el caso. Si tras estudiarlo vemos que el taller tiene razón, estableceremos un radio de unos 25-30 km a la redonda de ese taller y organizaremos una reunión con los de la zona para informarles de la injusticia que está cometiendo la aseguradora con ese taller y entre todos decidiremos cómo intervenir”.

En este caso, explicaba Diego, lo importante es la unión de los talleres porque “lo que hoy le pasa a un taller, mañana le puede pasar a otro; tenemos que estar unidos”. Y continuaba explicando el plan: “AEXTAUTO mandaría un escrito a los responsables de autos de la zona explicándole la injusticia que se está cometiendo con el taller ‘X’, la respuesta que hemos decidido tomar -que puede ser dejar de trabajar para esa compañía hasta que el problema se solucione, por ejemplo- y cómo perjudicaría el parón a la aseguradora- por ejemplo, el volumen de reparaciones que se vería afectado en ese tiempo-”.

«Sí podemos conseguir cambios»

“Esa será nuestra manera de trabajar y yo creo que se pueden conseguir buenas cosas porque los talleres somos fuertes, somos trabajadores y profesionales”. Sin embargo, señalaba Rando: “Muchos talleres no saben luchar por su precio de hora; y hoy en día tal cual se ha puesto el mercado hay que ser sobre todo gestores. Hay que establecer los precios de hora según lo que nos cueste generarla y en eso queremos ayudar también a los talleres”.

De hecho, es precisamente este uno de los objetivos que se han marcado cumplir este año: “Que nos paguen la mano de obra al precio que tenemos en el tablón”. Porque, explicaba: “Hay talleres en Extremadura que tienen su precio de mano de obra en el tablón a 33 euros y la compañía se lo está pagando a 22-23 euros. Eso es criminal”.

El segundo problema a atajar, es que en el caso de los seguros a terceros, “el taller que quiera montar cambio original, pueda montarlo sin que la compañera le obligue a montar uno alternativo”; y el tercero, la falta de formación por parte del taller sobre los baremos de pintura: “Hay un desconocimiento absoluto por parte de los talleres de cómo utilizar los baremos de pintura y de eso se aprovechan los peritos y las compañías. Si un taller no sabe cómo funciona el baremo con el que le están queriendo pagar, poco podrá rebatir a la compañía. Para eso estamos llegando a acuerdos con empresas de formación para formar a los talleres en baremos de pintura y gestión de talleres”.

Para el resto de talleres, de mecánica y otras especialidades, AEXTAUTO también está trabajando en propuestas interesantes: “Estamos llegando a acuerdos con proveedores de recambio de Extremadura para que hagan descuentos a los talleres, también tenemos una línea de lucha contra talleres ilegales, estamos llegando a acuerdos relacionados con normativa laboral y de medio ambiente para que nuestros asociados tengan toda la documentación en regla en este sentido, con empresas de formación -para la gestión de taller, trabajo con eléctricos, etc.-“.

Primeros resultados

La del 11 de enero fue la primera, pero no la última reunión. Para el 21 de febrero organizaron otra, en Badajoz, a la que acudieron 100 talleres y tras las que hubo algún interesante movimiento: “Un responsable de Mapfre llamó a un montón de talleres para subirles el precio de mano de obra entre 3 y 4 euros, diciéndoles que llevaban mucho tiempo sin hacerlo. Eso no ha pasado en la vida y lo están haciendo porque están viendo el revuelo”.

Una reacción que Rando estima importante, a la vez que un arma de doble filo: “Creo que pueden hacerlo para apaciguar la situación y comprar a los talleres que estén pensando entrar en la asociación”. Sin embargo, también los hay “que se están animando más, porque si todavía no se ha hecho nada y alguna compañía ya está subiendo el precio de mano de obra… Nosotros vamos paso a paso, porque hay mucho que hacer aquí en Extremadura, pero mucho, mucho. Aunque estoy convencido de que se pueden conseguir cambios”.

El próximo encuentro, el 28 de marzo

La próxima reunión que plantea AEXTAUTO es para el 28 de marzo a las 17:00h en el Salón del Centro Empresarial de Cáceres ALDEALAB.

Allí, como en todas las hechas hasta ahora, se presentará a la asociación y a la Junta Directiva, se explicarán las medidas y estrategia a seguir respecto a las compañías y los acuerdos negociados con los proveedores, empresas de formación, de normativa laboral, de medio ambiente, bolsa de trabajo, etc. -algunos de ellos incluso presentes en la reunión- y habrá también momento para el diálogo en el que los asistentes podrán exponer sus dudas o casos particulares.

Todos los talleres que quieran asistir, señalan desde AEXTAUTO, tanto si forman parte de la asociación como si todavía no lo hacen pero quieren informarse, y sea cual sea su especialidad, están invitados a acudir.

Fuente: autopos.es